Mostrando entradas con la etiqueta CARTELES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTELES. Mostrar todas las entradas

29 agosto 2008

El que avisa no es traidor

Tu veras lo que haces



01 agosto 2008

Siempre ha habido clases

El cartel dice “No entrar” lo que ocurre es que con este tipo de letra tan artístico uno se queda con todas las ganas de todo lo contario.

19 junio 2008

El detalle

A simple vista podríamos decir que han querido ahorrar un poco en rótulos.


Pero en detalle se ve que no, pues si nos fijamos vemos que no solo han puesto un rotulo si no que son dos los rótulos, este segundo algo más aclarador.

15 mayo 2008

¿Utilizar?

Utilizar significa aprovecharse de algo
¿ Alguien pretende APROVECHARSE de esta pobre valla ?

19 abril 2008

Alrededores de Doñana


¿Si vas en coche eres capaz de ver un anfibio y parar a tiempo de no atropellarle?

13 enero 2008

Hasta aquí hemos llegao

Cuando uno llega a este punto, no te queda más que darte la vuelta.



01 enero 2008

Ya llego



Pues eso goza 2008




14 noviembre 2007

Lo que?

El autentico e inimitable Pantalón de Chandar



27 septiembre 2007

QUE MIEDO

Aquí tenemos un panfleto que me pusieron en el limpiaparabrisas hace unos días, la verdad es que lo lees y piensas
¡Que Fenómenos!





Que no nos pase nada

18 mayo 2007

CARTELES VIII


Este cartel ¿Qué quiere decir?

Que dentro de esta sala te curan o que esta sala es exclusiva para curas.

No puedo dormir con estas dudas.



08 mayo 2007

CARTELES VII



Este cartel se encuentra en uno de los altares de la catedral de Santiago de Chile (Chile), y creo que no necesita más explicaciones. Foto cedida por Anabel.

17 abril 2007

CARTELES VI



Este cartel lo encontramos en La Ruta del Cares, a la entrada de un puente que ya de por si daba miedo, así que una vez lees el cartel te preguntas ¿será para tanto?, y al mirar hacia abajo dices, bueno por si acaso pasaremos de uno en uno.

10 abril 2007

CARTELES V


Este cartel se encuentra en una iglesia en el pueblo de Pradelles en val, en el sur de Francia. Y a mi no me acaba de cuadrar eso de la liberte, egalite y fraternite a la entrada de una iglesia.

19 marzo 2007

CARTELES IV



Este cartel parece no hacer falta, pero cuando vas en bici y has subido hasta donde se encuentra, lo que quieres es tirarte a tumba abierta, aunque conviene hacerle caso, ya que por los mismos caminos va gente andando u otros ciclistas subiendo que te puedes llevar por delante sin darte ni cuenta.

01 febrero 2007

CARTELES III



Este cartel se encuentra justo donde nace el acueducto de Segovia, en la sierra de Valsaín y aunque está un poco deteriorado aun podemos leer “Agua potable, prohibido bañarse, multa 7000pts”.
Aunque el nacimiento de dicho acueducto este a casi 13Km de Segovia el agua sigue yendo a parar a los depósitos de agua potable, y quizás la multa y el cartel deberían estar mas acorde con los tiempos que corren.

25 enero 2007

CARTELES II



Este cartel no tiene pinta de ganar nunca un premio, pero el que lo puso si se merece un premio. En la zona de la sierra de Valsaín muchos de los senderos pasan por fincas, que cruzamos por medio de cancelas y puertas, en estas fincas los animales (caballos o vacas) están sueltos, si dejamos abierta la puerta y se escapa algún animal el peligro que puede generar es grande y si tenemos una carretera cerca puede ser mortal en cuestión de minutos. Por lo tanto yo desde aquí le doy el premio al autor.

10 enero 2007

CARTELES


Hasta los años setenta los bosques de pino negral han proporcionado ocupación a muchos resineros. Comenzaba ésta en el mes de marzo y se extendía hasta los últimos días de octubre. Su labor consiste en abrir una cara a cada pino para que sangre por ella la miera que se recoge en un pote y que luego se transporta en cubas hasta las diferentes fábricas repartidas por los pueblos de la zona, para obtener de ella dos productos básicos: aguarrás y colofonia.La caída drástica de la cotización de la resina, así como su importación desde países escasamente desarrollados o su sustitución por derivados del petróleo, precipitó el cierre de muchas fábricas y, casi, la desaparición del oficio.En algunos árboles, todavía podemos encontrar el recipiente o pote que servía para recoger la miera y el clavo que lo sujeta al pino.
Y en este caso también nos encontramos este cartel, que en su día pondría algún resinero seguramente harto de que los desaprensivos arruinaran su trabajo.

01 septiembre 2006

BIEN DICHO


Es el deber de todo ciudadano dar a conocer las recomendaciones de nuestros regidores, y así lo hacen los autores de esta pintada en Arroyo (de Cuéllar) en la provincia de Segovia. Por su labor de difusión el señor alcalde debería plantearse la opción de integrarlos dentro de su equipo.