El 20 de octubre de 1897 nace en Segovia un Periódico semanal llamado, “LA DEMOCRACIA” se editaba los miércoles y costaba 5 céntimos de peseta. Esta publicación duro poco más de dos años, durante los cuales falleció el director Mariano López Manso, pero lo que nos interesa es el artículo que el propio López Manso escribió en el primer ejemplar de este periódico, el artículo se llama “por qué somos republicanos”.
Espacio de esparcimiento,difusión y toma de contacto de la tia Enrriquieta con el resto del mundo.
28 noviembre 2009
29 septiembre 2009
Chicho Sanchez Ferlosio
José Antonio Sánchez Ferlosio, más conocido como Chicho Sánchez Ferlosio (8 de abril de 1940 - 1 de julio de 2003).Hijo del escritor falangista Rafael Sánchez Mazas, Chicho tomó pronto un camino opuesto al de su padre.
A comienzos de los 60, compone algunas de las canciones antifranquistas más populares de entonces. Una de ellas, Gallo rojo, gallo negro, se difundió como si fuera una canción anónima de la Guerra Civil Española, convirtiéndose en un himno de la lucha contra la dictadura. Algo similar ocurrió con La paloma de la paz. Todo el mundo pensaba que eran anónimas, porque Chicho jamás las firmaba para evitar represalias del régimen.
Compositor prolífico, sólo grabó una parte mínima de su repertorio. Su discografía oficial incluye un único disco LP, A contratiempo. Sin embargo, muchos artistas han versionado sus temas, como Joaquín Sabina, Amancio Prada o Quilapayún.
Fascinado con el personaje, el cineasta Fernando Trueba le dedicó una película, Mientras el cuerpo aguante (1982), elogio de la bohemia que nos presenta a Ferlosio actuando y charlando sin descanso hasta caer rendido, a esta película pertenece este video.
A finales de los 90, Chicho colaboró con Albert Boadella y Jean Louis Comolli en Buenaventura Durruti, anarquista (1999), un documental que sigue al grupo Els Joglars durante los ensayos de una obra dedicada al mítico revolucionario. Entre ensayo y ensayo, Ferlosio aparece como juglar callejero interpretando canciones que glosan distintos momentos de la lucha de Durruti y sus compañeros.
Tras su muerte en 2003, su amigo Amancio Prada le ha rendido tributo con su disco Hasta otro día, Chicho Sánchez Ferlosio (2005), que recoge varias composiciones de Chicho y otras ajenas que le eran especialmente queridas. El disco pretende dar a conocer al público canciones de primera fila que nunca fueron grabadas o son hoy imposibles de encontrar.
Chicho Sánchez Ferlosio
José Antonio Sánchez Ferlosio, más conocido como Chicho Sánchez Ferlosio (8 de abril de 1940 - 1 de julio de 2003).Hijo del escritor falangista Rafael Sánchez Mazas, Chicho tomó pronto un camino opuesto al de su padre.
A comienzos de los 60, compone algunas de las canciones antifranquistas más populares de entonces. Una de ellas, Gallo rojo, gallo negro, se difundió como si fuera una canción anónima de la Guerra Civil Española, convirtiéndose en un himno de la lucha contra la dictadura. Algo similar ocurrió con La paloma de la paz. Todo el mundo pensaba que eran anónimas, porque Chicho jamás las firmaba para evitar represalias del régimen.
Compositor prolífico, sólo grabó una parte mínima de su repertorio. Su discografía oficial incluye un único disco LP, A contratiempo. Sin embargo, muchos artistas han versionado sus temas, como Joaquín Sabina, Amancio Prada o Quilapayún.
Fascinado con el personaje, el cineasta Fernando Trueba le dedicó una película, Mientras el cuerpo aguante (1982), elogio de la bohemia que nos presenta a Ferlosio actuando y charlando sin descanso hasta caer rendido, a esta película pertenece este video.
A finales de los 90, Chicho colaboró con Albert Boadella y Jean Louis Comolli en Buenaventura Durruti, anarquista (1999), un documental que sigue al grupo Els Joglars durante los ensayos de una obra dedicada al mítico revolucionario. Entre ensayo y ensayo, Ferlosio aparece como juglar callejero interpretando canciones que glosan distintos momentos de la lucha de Durruti y sus compañeros.
Tras su muerte en 2003, su amigo Amancio Prada le ha rendido tributo con su disco Hasta otro día, Chicho Sánchez Ferlosio (2005), que recoge varias composiciones de Chicho y otras ajenas que le eran especialmente queridas. El disco pretende dar a conocer al público canciones de primera fila que nunca fueron grabadas o son hoy imposibles de encontrar.
24 julio 2009
Street of Dreams
Joe Lynn Turner con Rainbow en el año 83
Blackmore's Night y Joe Lynn Turner en el 2006
Todo gracias a Ritchie Blackmore, en la wikipedia esta tan bien escrito todo que el que quiera más información alli la tiene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)