Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA POPULAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA POPULAR. Mostrar todas las entradas

22 abril 2010

Los Comuneros

Luis López Álvarez escribió en su día el poema de Los Comuneros, también en su día El nuevo Mester de juglaría, hizo un disco dedicado a los comuneros, tomando como referencia para las letras el poema de López, y unos cuantos años después Lujuria, también tomó esos versos del poema para publicar otro disco con la misma temática, y hoy en día después de tanto tiempo (casi 500 años) a uno le llama la atención lo avanzado de las propuestas de estos adelantados, y su injusto final.


Canto de esperanza

Mil quinientos veintiuno
y en abril para más señas,
en Villalar ajustician
quienes justicia pidieran.
¡Malditos sean aquellos
que firmaron la sentencia!
¡Malditos todos aquellos
los que ajusticiar quisieran,
al que luchó por el pueblo
y perdió tan justa guerra!
Desde entonces ya Castilla
no se ha vuelto a levantar,
en mano de rey bastardo
o de regente falaz,
siempre añorando una junta,
o esperando un capitán.
Quién sabe si las cigüeñas
han de volver por San Blas
si las heladas de marzo
los brotes se han de llevar.
Si las llamas comuneras
otra vez crepitarán.
Cuanto más vieja es la yesca
más fácil se prenderá
cuanto más vieja es la yesca
y más duro el pedernal.
Si los pinares ardieron
aún nos queda el encinar.



28 noviembre 2009

Por qué somos republicanos (Mariano lópez Manso)

El 20 de octubre de 1897 nace en Segovia un Periódico semanal llamado, “LA DEMOCRACIA” se editaba los miércoles y costaba 5 céntimos de peseta. Esta publicación duro poco más de dos años, durante los cuales falleció el director Mariano López Manso, pero lo que nos interesa es el artículo que el propio López Manso escribió en el primer ejemplar de este periódico, el artículo se llama “por qué somos republicanos”.


30 agosto 2007

La hormigonera asesina

Los Nikis - La hormigonera asesina.mp3 (2.82 MB)



Como decía la canción de Los Nikis

“Hay algo raro dentro de esta obra, no pasa nada albañiles hay de sobra”
“nueve son muchos para una semana, a quien le tocara mañana”
“ataque por sorpresa premeditado, engulle a los obreros más despistados”
“escoge la hora del bocadillo y entonces los hace picadillo”
“los obreros no quieren convertirse en hamburguesa”
“han bajado 10 enteros las acciones de la empresa”
“que trabaje su padre tenemos razón no queremos ser parte del hormigón”
la hormigonera asesina




Estos obreros en vez de subir el cemento al tejado, pensaron ¿y por que no subimos la hormigonera?


¿Será esta la hormigonera asesina de Los Nikis?

17 julio 2006

Cultura Popular 3

¡Mas limpio que la patena!

PATENA
Platillo de oro o plata o de otro metal, dorado, en el cual se pone la hostia en la misa, desde acabado el paternóster hasta el momento de consumir.

25 junio 2006

CULTURA POPULAR 2

PERICO
Según la Real Academia Española en su 6ª acepción la palabra “Perico” significa “Orinal de gran altura y con tapadera”.


Una imagen vale más que mil palabras.



05 junio 2006

Cultura Popular 1

ISLERO

Islero es el nombre del toro de la ganaderia Miura que corneó mortalmente al famoso torero Manolete. Islero era el 5º toro de la corrida (el segundo para Manolete) el 28 de agosto de 1947, en la plaza de toros del pueblo de Linares en Andalucía (España). Manolete ya había entrado a matar a Islero con el estoque, cuando Islero le corneó en el muslo. Antes de que Islero muriera finalmente, parece ser que intentó cornear al herido Manolete algunas veces más.


ISLERO
Nombre del padre: Formalito
Nombre de la madre: Islera
Fecha de nacimiento: 1945
Ganadería: Miura
Comentarios: Famoso por su cornada a Manolete

Así que, ¿cuando te digan que te pareces a Islero...?